Publicaciones de noticias que muestran las ultimas tendencias y novedades tecnológicas, ciencia y otras hierbas alucinógenas.
Zenfone 3 Deluxe Análisis en Español
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Excelentes prestaciones, a un buen precio
El Zenfone 3 Deluxe fue lanzado como una opción más Premium, en simultáneo con el Zenfone 3 original (que ya reseñamos y nos gustó bastante). He estado probándolo ya buen tiempo, y quería dejarles algunos comentarios respecto a este nuevo smartphone de ASUS.
ASUS ha empezado este año con fuerza, lanzando no uno, sino 4 smartphones para cubrir diferentes presupuestos. Nosotros vimos al Zenfone 3 que logró posicionarse como uno de mis teléfonos favoritos en gama media y ahora, toca reseñar al modelo de gama alta de la familia.
Características Técnicas
El Zenfone 3 Deluxe es el primer smartphone en llegar a Perú con el nuevo procesador Snapdragon 821 que, de por sí, ofrece mejoras leves al ya poderoso Snapdragon 820. Es el mismo procesador que veremos en el nuevo teléfono de HTC, el U Ultra, y se rumorea que también será el tendremos en el LG G6. Para recalcar lo “premium” del teléfono, ASUS lo acompaña con 6 GBs de RAM y 256 GBs de Almacenamiento interno. Si, la empresa no escatimó en nada cuando de componentes internos se trata.
Complementando las características técnicas, tenemos una pantalla AMOLED de 5.7” y resolución Full HD, una batería de 3,000 mAh, y una cámara trasera de 23 MP con una apertura f/2.0 con estabilización óptica de imagen, con una frontal de 8 Megapixeles.
Diseño
El teléfono comparte el mismo lenguaje de diseño que el Zenfone 3, sólo que el Deluxe cambia al vidrio que el Zenfone 3 utilizaba en la parte trasera, por un cuerpo totalmente metálico. La marca ha hecho bastante énfasis en mencionar cómo se ha desecho de las líneas de antena en la parte trasera, dándonos un cuerpo totalmente metálico.
El equipo cuenta con botones capacitivos que se iluminan, dejándonos las 5.7 pulgadas de su pantalla libre de botones. La parte trasera tiene a la cámara – que sobresale ligeramente – además de un flash duo-tono, un lector de huellas dactilares, y el emisor de láser (para el auto-enfoque). Los botones de poder y volumen se encuentran al lado derecho, mientras que el Sim Tray, o bandeja para la tarjeta SIM y microSD, se encuentra al lado derecho. Este es uno de los teléfonos que cuenta con el puerto de audífonos, en la parte superior.
El equipo se ve y se siente bastante bien en las manos. El metal puede resultar algo resbaloso, sobre todo si no lo usamos en un case.
Algo que no me gustó del diseño, es que ASUS recurre a la técnica de poner un borde negro alrededor de la pantalla para que esta parezca más grande cuando está apagada. Efecto que se pierde totalmente, por supuesto, cuando la pantalla está encendida y, personalmente, siempre me ha parecido que se ve mal. Las empresas lo utilizan bastante para que el teléfono parezca carecer de bordes cuando está apagado, pero es una mala práctica que, afortunadamente, hemos empezado a ver desaparecer en otras marcas. Ojalá ASUS también lo haga en próximas versiones.
En resumen, tenemos un buen diseño en general, que se adhiere a los estándares, aunque poco innovador.
Comentarios
Publicar un comentario