Apple llega a un acuerdo con Irlanda: la compañía pagará los impuestos atrasados en el primer trimestre de 2018

Irlanda

Todo parece indicar que la novela entre Apple e Irlanda pronto llegará a su fin. Como les hemos comentado, en octubre de 2017 la Comisión Europea aseguró que llevaría a Irlanda ante el Tribunal Europeo por no recaudar los impuestos atrasados a Apple, y por no proponer una solución adecuada frente al tema.

Pues bien, de acuerdo a Reuters, la compañía y el gobierno irlandés al fin han llegado a un acuerdo, por lo que el fabricante tendrá que empezar a pagar hasta 13.000 millones de euros (15.400 millones de dólares) en impuestos atrasados en el primer trimestre de 2018.

"Hemos llegado a un acuerdo con Apple en relación con los principios y el funcionamiento de la cuenta de depósito en custodia [donde será depositado el dinero] (...) Esperamos que el dinero comience a transmitirse a la cuenta durante el primer trimestre del próximo año", dijo el ministro de Finanzas Paschal Donohoe a los periodistas antes de una reunión con la comisaria europea, Margrethe Vestager.

La agencia de noticias aseguró que la lentitud de Dublín en la recuperación del dinero, fue la encargada de llevar a Irlanda ante los tribunales, por lo que ahora el gobierno de dicho país está buscando un administrador de inversiones y un custodio para operar la cuenta en la que la firma de Cupertino pagará el dinero, y espera nombrar a ambos funcionarios el próximo mes.

La versión de Apple frente al tema

Apple 1839363 1280

En noviembre pasado, la compañía de la manzana compartió un comunicado de prensa en el que su explicaba reorganización para salir de Irlanda con sus subsidiarias fiscales. Al parecer, la empresa comunicó tanto a Estados Unidos como a la Comisión Europea y a Irlanda su intención de trasladarse en 2015, cuando Irlanda cambió las normas de juego. En total, la compañía aclaró tres puntos importantes:

  • Los cambios que hicieron en la organización de su estructura fiscal han sido realizados para mantener el pago de impuestos en Estados Unidos y en ningún caso reducirlos.
  • La empresa paga millones de dólares en impuestos en Estados Unidos, cumpliendo con el 35% por los ingresos del extranjero.
  • Los impuestos en el extranjero que paga la empresa son del 21%, y se puede comprobar fácilmente mirando los resultados financieros públicos de la empresa.

Por el momento Apple no se ha pronunciado frente al acuerdo recién establecido con Irlanda para el pago de los impuestos atrasados. En cuanto tengamos información relacionada con las declaraciones de Cupertino, actualizaremos este post.

En Applesfera | La Comisión Europea llevará a Irlanda ante el Tribunal Europeo por no recaudar los impuestos atrasados a Apple

También te recomendamos

Vivir para ver: los negocios que no creerás que existen

Las claves de la devolución de impuestos de Apple en Irlanda ¿Qué ha provocado esta situación y cómo se va a solucionar? [Actualizado con comunicado oficial]

¿Por qué la Comisión Europea haría que Apple pague una suma millonaria en Irlanda? [Actualizado: Se confirma la multa de 13.000 millones]

-
La noticia Apple llega a un acuerdo con Irlanda: la compañía pagará los impuestos atrasados en el primer trimestre de 2018 fue publicada originalmente en Applesfera por Ericka Duarte .




Fuente: Applesfera
Enlace: Apple llega a un acuerdo con Irlanda: la compañía pagará los impuestos atrasados en el primer trimestre de 2018

Comentarios