Bitmain, el gigante de la minería de bitcoin, reduce en un 88% su producción mientras la criptodivisa sigue creciendo en valor
Hubo un tiempo en que cualquiera podía minar bitcoin. Aquello pronto se convirtió en una tarea mucho más compleja que requería hardware específico y muy caro, lo que acabó creando verdaderos gigantes de la minería de bitcoin.
Entre esos gigantes hay uno destacado llamado Bitmain, una empresa China que mantiene centros de producción en los que miles de ASICs se encargaban de producir la codiciada moneda. Ahora sus operaciones se han visto recortadas de forma sorprendente, sobre todo teniendo en cuenta que el valor de bitcoin está en una etapa de crecimiento lento pero sostenido.
Paran máquinas cuando todo apunta a que no deberían hacerlo
Bitmain anuncia cada mes desde el verano pasado la potencia de producción de monedas ("hashing"), y en el informe de abril mostró cómo esa tasa había bajado a 237,29 PH/s, una bajada del 88% respecto a los 2.072 PH/s del mes anterior.

La potencia de cálculo dedicada a estas tareas ha ido variando en estos meses y por ejemplo fue de 2.339 PH/s en octubre para luego bajar a 1.700 PH/s en marzo, pero ahora la caída de esa potencia de cálculo parece apuntar a un abandono notable de esas operaciones de minado de bitcoin.
Ya hablamos hace tiempo de que la caída en picado del valor de la criptodivisa se había dejado notar entre quienes minaban bitcoin y algunos estaban desconectando máquinas. Bitmain parece haber tomado la misma decisión, y según los cálculos de potencia que se logran con una sola de esas máquinas especializadas (la AntMiner S9, capaz de lograr 14 TH/s) la empresa habría dejado de usar más de 130.000 de estos "mineros" en estas semanas.
Esa reducción de su potencia de operaciones no encaja con un par de datos relevantes. El primero, que la temporada de lluvias permite a los mineros en China aprovechar electricidad muy barata procedente de las hidroeléctricas.

El segundo, que bitcoin sigue subiendo de valor y ayer rozó los 6.000 dólares (ahora mismo está en 5.878,75 dólares según CoinMarketCap). Eso haría que la decisión de Bitmain tuviera poco sentido sobre todo ahora que pueden sacar bastannte más partido de esas operaciones que hace apenas un par de meses.
Aun con esa reducción en la capacidad minera de Bitmain la producción global de bitcoins sigue en ritmo ascendente: se han alcanzado los 58.000 PH/s a nivel mundial según los datos de blockchain.info, un dato que confirma que otros mineros están suplantando la capacidad de Bitmain al menos en parte.
Vía | CoinDesk
También te recomendamos
Ether, bitcoin y el resto de criptodivisas caen a plomo, y nadie parece saber por qué
Bitcoin, por debajo de los 5.000 dólares en una montaña rusa que sigue cayendo en picado
Hacienda vigila a 15.000 inversores en criptodivisas para evitar blanqueos de dinero y fraude fiscal
-
La noticia Bitmain, el gigante de la minería de bitcoin, reduce en un 88% su producción mientras la criptodivisa sigue creciendo en valor fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .
Fuente: Xataka
Enlace: Bitmain, el gigante de la minería de bitcoin, reduce en un 88% su producción mientras la criptodivisa sigue creciendo en valor
Comentarios
Publicar un comentario