Llevamos años escuchando las bondades del omega-3. Ahora sabemos que también nos rejuvenece
Seguramente hayamos oído hablar más de una vez de las bondades de los ácidos grasos omega-3. Este compuesto tiene un bien documentado efecto positivo sobre nuestra salud cardiovascular, pero quizás su impacto positivo sea más complejo (y más extenso).
Detener el reloj. Un nuevo estudio ha observado que los ácidos grasos omega-3 es capaz de ralentizar nuestro reloj epigenético, es decir, envejecimiento biológico. Los participantes en el estudio estuvieron sometidos a distintos tratamientos que combinaban no solo suplementos de omega-3, sino también vitamina D y ejercicio.
Omega-3. Los omega-3 son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados que solemos asociar al consumo de pescado (especialmente de especies como el bonito del norte o atún blanco, caballa, salmón, sardinas y trucha), pero que también puede ser hallado en otros tipos de alimento, desde las nueces al aceite de linaza, pasando por la soja o las semillas de chia.
A lo largo de los años, hemos hallado un impacto beneficioso de las grasas omega-3 en nuestra salud cardiovascular: disminuyen la presencia de triglicéridos (otro tipo de grasas presentes en nuestra sangre), así como la posibilidad de desarrollar arritmias y la acumulación de placa en las arterias. Los omega-3 también pueden ayudar a reducir la presión arterial.
777 participantes. El estudio realizó un seguimiento de 777 participantes a lo largo de tres años en el contexto del proyecto DO-HEALTH. Los participantes eran adultos de 70 años de edad o mayores a quienes se administró una combinación de un gramo al día de omega-3, 2.000 unidades internacionales (IU) de vitamina D y/o un programa de ejercicio en el hogar (tres sesiones semanales de 30 minutos).
Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo para la revista Nature Aging.
Cuatro medidas. El equipo utilizó cuatro medidas de edad biológica, los “relojes” PhenoAge, GrimAge, GrimAge2 y DunedinPACE. Observaron que las grasas omega-3 tenían un efecto en tres de estas cuatro medidas (PhenoAge, GrimAge2 y DunedinPACE). Por otra parte, no observaron efectos destacables cuando la vitamina D se aplciaba como único tratamiento.
El equipo también cuantificó la medida en la que los omega-3 “ralentizaban” el paso del tiempo en nuestro cuerpo. Durante los tres años de estudio, quienes consumieron este suplemento vieron frenar su envejecimiento en el equivalente a entre 2,9 y 3,8 meses.
“Este resultado extiende nuestros hallazgos previos del estudio DO-HEALTH, en los que estos tres factores [omega-3, vitamina D y ejercicio] combinados tenían el mayor impacto al reducir el riesgo de cáncer y prevenir la fragilidad prematura en un periodo de tres años, a reducir el ritmo del proceso de envejecimiento biológico”, explicaba en una nota de prensa Heike Bischoff-Ferrari, quien lideró el estudio.
Detener el reloj. Medir nuestra edad biológica no es una tarea sencilla. En su investigación el equipo combinó distintas medidas para lograr una imagen precisa del envejecimiento real de las personas pero aún esta es, admiten, una estrategia con limitaciones.
Ese es uno de los motivos por los que el equipo pretende continuar indagando en las interacciones entre el consumo de ácidos grasos y las mejoras en nuestras esperanza y calidad de vida. Un enfoque que va más allá de enfermedades concretas y se centra en algo mucho más genérico pero de primera importancia.
En Xataka | Qué complementos alimenticios funcionan de verdad y cuáles no, en un estupendo gráfico
Imagen | Alesia Kozik / Gabin Vallet
-
La noticia Llevamos años escuchando las bondades del omega-3. Ahora sabemos que también nos rejuvenece fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .
Fuente: Xataka
Enlace: Llevamos años escuchando las bondades del omega-3. Ahora sabemos que también nos rejuvenece
Comentarios
Publicar un comentario