La startup de IA de uno de los cofundadores de OpenAI no tiene producto. Aun así está valorada en 32.000 millones de dólares

La startup de IA de uno de los cofundadores de OpenAI no tiene producto. Aun así está valorada en 32.000 millones de dólares

Las promesas y las expectativas pueden valer una fortuna. Es lo único que justifica que un startup de la que apenas se sabe nada valga por las buenas 32.000 millones de dólares. Eso es más que eBay, Endesa o Hyundai, pero con la diferencia de que estas empresas llevan años e incluso décadas trabajando para lograr esa cifra.

Pero estamos en la era de la IA, y aquí, insistimos, las promesas y expectativas valen mucho. No hay mucho más que ahora mismo parezca ofrecer Safe Superintelligence (SSI), la startup de IA cofundada por Ilya Sutskever, que ya fue confundador de OpenAI y que abandonó sus filas hace menos de un año.

Según Financial Times, Sutskever ha logrado levantar una ronda de financiación de 2.000 millones de dólares para su startup, lo que hace que la valoración de la misma ascienda hasta los citados 32.000 millones de dólares. La cifra es además sorprendente porque el momento económico que vivimos, con los aranceles amenazándolo todo, precisamente plantea un freno importante a la inversión.

En septiembre SSI ya levantó 1.000 millones de dólares y eso hizo que su valoración fuera de 5.000 millones. Esa cifra se ha multplicado por seis, lo que parece dejar claro que tienen algo llamativo entre manos.

En una entrevista el año pasado Sutksver planteaba una IA con "seguridad nuclear", aclarando que"por segura queremos decir segura como cuando hablamos de seguridad nuclear, en contraposición con segura cuando hablamos de "confianza y seguridad"".

En una entrevista posterior en septiembre este ingeniero y emprendedor indicó que él y su equipo habían "identificado una nueva montaña que escalar y que es algo distinta de aquello en lo que trabajé previamente".

Fuentes cercanas a SSI han indicado que la empresa trabaja en formas muy especiales de desarrollar y escalar modelos de IA. De ser cierto, el hito desde luego sería intrigante, sobre todo ahora que se critica que el escalado —más GPUs y más datos para entrenar modelos de IA— ya no aporta mejoras tan llamativas.

Sea como fuere, a los exempleados de OpenAI les está yendo aparentemente muy bien tras haber dejado la empresa. Tenemos otro ejemplo en Mira Murati, que también ha lanzado una startup de IA llamada Thinking Machines Lab. También está trabajando en levantar una importante ronda de inversión... y también lo hace sin tener ningún producto que mostrar. Así son estos tiempos.

Imagen | OpenAI

En Xataka | Hay demasiados modelos de IA. Eso plantea una verdadera sentencia de muerte para Anthropic y Claude

-
La noticia La startup de IA de uno de los cofundadores de OpenAI no tiene producto. Aun así está valorada en 32.000 millones de dólares fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .




Fuente: Xataka
Enlace: La startup de IA de uno de los cofundadores de OpenAI no tiene producto. Aun así está valorada en 32.000 millones de dólares

Comentarios