Entradas

Mostrando entradas de febrero 11, 2025

Jobs, Gates y otros grandes multimillonarios se están sumando a una tendencia: no dejarlo todo en herencia a sus hijos

Imagen
Cuando Steve Jobs falleció en 2011, dejó un legado en la tecnología, diseño, negocios... Pero también aportó algo igual de revolucionario: un testamento que rompió con la tradición familiar de las herencias millonarias. Sus hijos Reed, Erin y Eve no figuraron como herederos principales de su fortuna. En su lugar, toda su riqueza fue a parar a su esposa (Laurene Powell Jobs) y a Lisa Brennan-Jobs , su hija mayor y fruto de una relación anterior. Esta decisión respondía a un pensamiento que Jobs y su esposa compartían: la riqueza no debe convertirse en algo generacional ni en un impedimento para el crecimiento personal . Ahora, más de una década después, muchos más multimillonarios se han sumado a esta corriente de Jobs. El legado de Jobs según Laurene Powell: "No se trata de acumular, sino de distribuir" En 2022, Laurene Powell Jobs explicó que ni ella ni su esposo creían en las herencias masivas. "No me interesa construir sobre el legado de una herencia. Mis hijos ...

Es probable que te fíes mucho más de la IA del futuro que de las actuales. El motivo: nos están mostrando cómo piensan

Imagen
Cuando apareció ChatGPT, aquello parecía mágico, pero también asustaba un poco, sobre todo porque no sabíamos cómo hacía lo que hacía. Ni siquiera la propia OpenAI lo sabía, y de hecho creó una herramienta para descubrirlo en mayo de 2023, pocos meses después de su lanzamiento. A pesar de todo, la situación no cambió demasiado, pero en 2025 hemos descubierto algo importante: nos encanta saber qué están pensando las máquinas. Dime en qué piensas y te diré qué modelo de IA eres . DeepSeek R1 no solo nos impresionó por ser un modelo de razonamiento gratuito, capaz y Open Source: además mostraba en cada momento lo que estaba pensando. Aunque tarda más en generar las respuestas, se puede ver "qué está maquinando en cada momento" y eso ha sido un avance peculiar. En Xataka ChatGPT, o1, o3-mini, GPT-4o: OpenAI tiene un problema muy evidente con sus modelos IA y es su nombre Muletillas humanas . Lo señalan en The Washington Post , donde indican cómo este modelo de raon...

He probado Le Chat, el chatbot francés de Mistral, y tiene argumentos para pelear con ChatGPT. No solo por ser más rápido

Imagen
Mistral lanzó hace poco la app móvil y la nueva versión web de Le Chat, su asistente de IA que busca un enfoque europeo (y con acento francés) para los chatbots que ya son algo cotidiano en nuestra vida. De paso, ese lanzamiento ha sido acompañado de una actualización importante de su plataforma web. Como usuario habitual de ChatGPT y Claude , he querido ponerlo a prueba en varios escenarios, también comparándolo con sus rivales. La primera impresión impacta: es endiabladamente rápido , mucho más que cualquier modelo que hayamos visto hasta ahora. Claro que tiene aún más miga. La velocidad cambia las reglas Lo más llamativo no deja de ser su celeridad al responder. Alcanza las 1.000 palabras por segundo gracias a su integración con los procesadores Cerebras . Esto, en la práctica, significa largas respuestas prácticamente instantáneas. No es que los GPT-4o o 3.5 Sonnet de turno sean demasiado lentos, es un problema del primer mundo, pero creo que todos preferimos esperar un s...