Entradas

Mostrando entradas de febrero 18, 2025

La alta velocidad solo fue el principio: Renfe y Ouigo preparan su artillería ante la liberalización ferroviaria de Cercanías

Imagen
La primera batalla ya se ha dado pero queda mucho (muchísimo) para que la guerra termine. Porque después de la liberalización de la alta velocidad española llega la apertura del mercado en Cercanías y Media Distancia. Un espacio que sigue siendo monopolio de Renfe pero al que deberían poder llegar nuevos actores en los próximos años. Entre esos actores está, como no, Ouigo. La liberalización . En 2021, las vías españolas vivieron un momento histórico: Ouigo comenzaba a operar en nuestro país . Por primera vez, Renfe tenía competencia y llegaba de la mano de una compañía de origen francés . Más tarde llegaría Iryo desde Italia. Actualmente son las tres empresas que ofrecen servicios de alta velocidad en las vías españolas. La liberalización llegó obligada con las directrices del Cuarto Paquete Ferroviario de la Unión Europea con la idea de que la competencia ayudará a ofrecer servicios más eficientes y baratos para el usuario. Liberalizada la alta velocidad, España tiene que dar e...

Así es el diseño del iPhone 17 Air, según este impresionante vídeo

Imagen
Apple quiere hacer historia con sus iPhone de 2025 y más en concreto con uno de ellos. Serán cinco en total, empezando por el iPhone SE 4 que se presentará esta semana y finiquitando con unos iPhone 17 que llegarán en septiembre y que traerán como novedad una nueva gama de la mano del iPhone 17 Air. De este terminal ya se han filtrado muchos detalles, destacando especialmente su diseño, el cual lo convertirá en el iPhone más delgado de la historia . Ahora podemos apreciar un vídeo en el que vemos ya una maqueta muy realista del iPhone 17 Air , que pese a no ser oficial, se basa en los diseños filtrados y nos deja claro cuanto de llamativo será este dispositivo. Si el iPhone 17 Air es así, menudo espectáculo Los últimos procesadores de Apple permiten que la compañía pueda ejercer una miniaturización en el interior de los dispositivos que permita obtener tamaños más reducidos sin renunciar a potencia. De hecho, son incluso más potentes. Lo empezamos a ver ya el pasado año ...

Los inventos del CES, diez años después: cuántas cosas de las que presentaron entonces han llegado a nuestras vidas

Imagen
Qué jovenes éramos todos hace diez años. Qué diferente era todo, también en tecnología. ¿Que cómo de diferente? Una buena forma de entenderlo es echar un vistazo a los grandes productos y tendencias que se presentaron en el CES 2015 . La feria por excelencia de la tecnología y la electrónica de consumo dio mucho que hablar (y escribir) en Xataka , pero ¿qué quedó de todo aquello? Es decir, ¿qué productos realmente plantearon cambios que fueron duraderos? ¿Qué tendencias acabaron teniendo sentido? Y por supuesto ¿qué productos fracasaron? Este es un pequeño repaso en el que precisamente exploramos cómo y cuánto han cambiado las cosas una década después. Un pequeño viaje en el tiempo que nos confirma algo que siempre hemos sabido: que la tecnología se mueve rápido. Mucho. Teles OLED 4K (¿o se decía UHD?) cada vez más inteligentes El segmento de las Smart TV aceleraba ya entonces de forma clara. Los fabricantes comenzaban a apuntar a un futuro en el la tecnología OLED sería protagon...