Entradas

Mostrando entradas de febrero 21, 2025

Freepik ya integra Veo 2 para generar vídeo con IA. Lo ha estrenado antes incluso que la propia Google

Imagen
Freepik viene consolidándose desde hace un tiempo como un referente en la creación de contenido multimedia con IA . No solo a nivel nacional ni europeo, sino a nivel mundial. Y ahora ha sorprendido al mundo al estrenar en exclusiva el Veo 2 de Google. Por qué es importante . El lanzamiento de Veo 2 a través de Freepik , antes incluso que en las propias plataformas de Google, marca un punto de inflexión en el mercado de la IA generativa y consolida a la empresa malagueña como actor global de primer nivel. El contexto . La alianza entre Google y Freepik es más que una simple colaboración tecnológica. Representa un cambio en la estrategia habitual de los gigantes como Google, que suelen reservarse las primicias para sus propias plataformas. No ha sido el caso esta vez. Google, por deferencia hacia un partner , por estrategia comercial o por el buen hacer de la empresa malagueña, ha dejado que sea Freepik quien golpee primero con Veo 2 . Un ejemplo de lo que es capaz de hacer esta int...

El iPhone 16e tiene a al rival en casa: qué ganas y qué pierdes respecto a otros iPhone

Imagen
Desde el punto de vista de poder elegir entre el nuevo iPhone 16e y el resto de dispositivos de Apple que aún siguen en el catálogo, ¿hasta qué punto merece la pena la inversión? Más si tenemos en cuenta el precio de 709 euros, algo elevado respecto al iPhone SE 2022 al que sustituye este terminal. Pues bien, el iPhone 16e es un terminal que, si bien no pedirá requisitos a nadie, sí que resulta más o menos interesante dependiendo de qué busque cada consumidor. Y a ese respecto, conviene destacar algunas especificaciones clave que se pierden al elegirlo , así como otras que ganamos con respecto a otros dispositivos que pueden incluso ser más caros. El iPhone 15, la competencia del 16e (y que no compite tan bien) Echando un vistazo al catálogo de precios de iPhone apreciamos ya de partida una diferencia de 150 euros entre ambos terminales, siendo el iPhone 15 el más caro pese a ser un modelo anterior. Y si bien puede tener cierta justificación, en líneas generales result...

El gran reto del sucesor del Concorde será dominar el estampido sónico: hay quienes creen que estamos cerca de conseguirlo

Imagen
Hubo un tiempo en el que podíamos volar de Londres a Nueva York en menos de tres horas, mientras que hoy ese mismo trayecto suele durar alrededor de ocho horas. Sí, en la actualidad tenemos aviones más modernos, cómodos y eficientes, como el Boeing 787 Dreamliner , el Airbus A350 o el Airbus A321XLR , pero ninguno de ellos es tan rápido como lo fue el Concorde , que podía moverse a más de 2.100 kilómetros por hora impulsado por sus potentes motores Rolls-Royce Olympus 593 . La era de los vuelos supersónicos comerciales terminó hace 21 años, el 24 de octubre de 2003, cuando la famosa aeronave anglofrancesa despegó y aterrizó por última vez . Muchos pasajeros captaron ciertos momentos de aquella despedida histórica con sus videocámaras de mano. Estamos en 2025 y algunos creen que el sucesor del mítico avión está más cerca , aunque para que cualquier proyecto pueda tener éxito deberá superar varios desafíos clave que marcaron el destino de su predecesor. Qué salió mal con el Concorde ...

Una juez bloqueó el bono salarial milmillonario de Elon Musk cumpliendo una ley: los abogados de Musk quieren cambiar esa ley

Imagen
Elon Musk no ha dado por perdido el bono salarial que pactó con Tesla en 2018. Ante la negativa de la justicia a otorgárselo, ha tomado una determinación: cambiar la ley para que le dé la razón. Sus abogados están redactando una propuesta para proyecto de ley que cambiará las reglas de juego para las empresas en Delaware y la compensación a sus directivos. Si una ley no te da la razón, cámbiala . La firma de abogados que representa a Elon Musk y Tesla en su disputa salarial con los inversores de la compañía ha estado redactando un proyecto de ley dirigido a cambiar la legislación corporativa en Delaware, tal y como ha confirmado el bufete a CNBC . No obstante, y pese a que la proyecto de ley parede hecho a medida para el caso de Elon Musk, el bufete asegura no actuar en representación de ningún cliente específico. "Los cambios estatutarios son necesarios para restaurar los principios básicos que han sido el sello distintivo de Delaware durante más de un siglo y garantizar qu...