Entradas

Mostrando entradas de marzo 27, 2025

Poco F7 Ultra, análisis: si el Poco de siempre es ahora mejor, el éxito está asegurado

Imagen
Hay pocas máximas en el mundo de los smartphones. Una de ellas podría ser que el Poco F de cada año tiene el éxito asegurado aunque nos ofrezca lo mismo. Otra, también asociada a la marca del entorno Xiaomi , nos dice que un Poco que no salga en su amarillo definitorio , no es un Poco real. El nuevo Poco F7 Ultra , un paso más adelante en la familia más excelsa del fabricante, cumple con ambas premisas. Pero en el caso de la primera, la de ofrecer siempre lo mismo, no es del todo correcta. El nuevo Poco F7, como su apellido Ultra ya nos da a entender, va mucho más allá en busca de mejorar justo donde los Poco F siempre han fallado: la cámara de fotos . ¿Será ésta por fin el Poco definitivo? Ficha técnica del Poco F7 Ultra poco f7 ultra PANTALLA AMOLED de 6,67 pulgadas Resolución 2K (3.200 x 1.440) Tasa de refresco de 120 Hz 3.200 nits de brillo pico DIMENSIONES Y PESO 160,26 x 74,95 x 8,39 mm 212 gramos IP68 PROCESADOR Snapdragon 8 Elite Vis...

La idea de llenar el espacio de paneles solares se descartó en la Guerra Fría. Ahora hay varios países intentándolo

Imagen
En 1941, el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov, adelantado como de costumbre a su tiempo, publicó un relato llamado 'Reason' en el que un satélite transmite energía del Sol a la Tierra y otras colonias del sistema solar usando haces de microondas. Hoy su idea está más cerca de hacerse realidad. De Asimov a la Guerra Fría. La primera propuesta técnica para capturar energía solar en el espacio y transmitirla a la Tierra data de 1968. Fue el ingeniero estadounidense Peter Glaser , nacido en Checoslovaquia, quien patentó en primer lugar la idea de un satélite en órbita geoestacionaria para transmitir energía solar mediante microondas. En Xataka China ha puesto fecha a la mayor obra de ingeniería proyectada a 36.000 km de la Tierra: su estación solar espacial En la década de 1970, en medio de una crisis energética por la escasez de petróleo, la NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos empezaron a explorar la energía solar basada en el espacio (SBSP) c...

Con todos los años que llevo con un iPhone y acabo de descubrir cómo convertir una SIM a eSIM desde los ajustes

Imagen
Estoy teniendo problemas con la SIM en mi iPhone y no quiero pagar por un duplicado. Eso me dijo un buen amigo mío que, además, lleva años siendo un entusiasta de Apple. El no conocía la clave para esto y que fue mi respuesta: convertirla en una eSIM . Y es que, desde hace no tanto tiempo , es posible obtener una eSIM gratis y sin esfuerzo desde los propios ajustes de iOS. El proceso de conversión es rápido y gratis eSIM Quick Transfer (Transferencia rápida a eSIM) es como se llama a la función del iPhone que permite realizar este proceso de forma rápida sin tener que llamar a la operadora, sin esperas y gratis . Eso sí, es algo que no admiten todas las compañías, aunque sí las principales y que, obviamente, disponen de servicio de eSIM. Digi, Movistar, O2, Orange o Vodafone son algunas de las compañías que permiten estas compañías. Y en todas ellas, el proceso es idéntico: Sin sacar la SIM física del iPhone, ve a 'Ajustes'. Entra en el apartado 'Datos Móviles...