Entradas

Mostrando entradas de abril 1, 2025

No tenemos la nueva Siri, pero la que tenemos con iOS 18.4 no está tan mal si aplicas estos trucos

Imagen
Casi medio año después de su lanzamiento en Estados Unidos, Apple Intelligence está ya en español . Esta nueva IA de Apple ha debutado en la Unión Europea de la mano de iOS 18.4 , versión lanzada ya esta semana y que iguala las características del inglés en nuestro idioma y en otros tantos como el alemán, italiano, francés o chino. Y eso incluye una "nueva" Siri. Usamos las comillas para definir al asistente porque realmente no es la nueva y potente Siri anunciada en la WWDC 2024 . Apple ya comunicó que se retrasaría su lanzamiento y, pese a lo polémico de este asunto y sin que sirva de excusa para Apple, lo cierto es que lo que encontramos en iOS 18.4 es ya un cambio interesante en el asistente . No suficiente, pero sí cuando menos diferencial con respecto a lo que tuvimos durante los últimos años. Siri por fin es capaz de entendernos Si tienes un iPhone 15 Pro o un modelo posterior, tendrás compatibilidad con Apple Intelligence y, por ende, también tendrás...

No necesitamos robots que se parezcan a nosotros. Necesitamos robots que hagan cosas por nosotros

Imagen
Cada vez que veo un robot humanoide bailando en una exhibición (ahora está muy de moda ponerlos en cualquier evento, visten mucho) o tropezando torpemente mientras intenta correr una maratón, no puedo evitar pensar que estamos persiguiendo un espejismo . Una quimera tecnológica que responde más a nuestras fantasías culturales que a necesidades industriales reales. Según explica el Wall Street Journal , China y Estados Unidos están enzarzados en en una carrera por dominar el campo de los robots humanoides , con el gobierno chino designándolo como prioridad estratégica respaldada por un fondo de inversión de 138.000 millones de dólares. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, no se ha cortado: " El tiempo de los robots humanoides ha llegado . Esta podría ser la industria más grande de todas". Una afirmación formidable respaldada por inversiones formidables. La obsesión con replicar nuestra forma corporal en máquinas parece un eco de nuestra vanidad colectiva, un narcisismo tecnológ...

Manus es la startup china de IA que acaba de lanzar una suscripción de 200 dólares al mes. Es mala señal para la industria

Imagen
Algunos lo llamaban el otro "momento DeepSeek " de la IA china. Este nuevo modelo, llamado Manus , se hizo rápidamente viral por su capacidad para hacer análisis profundos buscando fuentes de información para luego sintetizar respuestas claras pero detalladas sobre cualquier cuestión. Era un competidor directo de OpenAI y su modo "Deep Research" , y tras estar disponible de forma limitada y gratuita, ahora sus creadores han decidido comercializar este producto a lo grande. Con suscripciones, claro. Manus . Aunque sus creadores lo califican como un agente de IA, en realidad Manus está fundamentalmente orientado a dar respuestas más meditadas y tras un análisis profundo de diversas fuentes de información. Es cierto que automatiza ese proceso, pero hace lo mismo que otros "agentes de IA" como el modo Deep Research de OpenAI y también los que también ofrecen Claude o Gemini. Su rendimiento, eso sí, es comparable al de estos servicios, e inicialmente estuvo ...