Entradas

Mostrando entradas de abril 10, 2025

Midjourney tenía la mejor tecnología de generación de imágenes. ChatGPT le acaba de dar una lección: la clave es la distribución

Imagen
Midjourney lanzó hace unos días su modelo V7 después de un año sin actualizaciones. Un año. Doce meses en los que a OpenAI le ha dado tiempo a convertir ChatGPT en una máquina de generar imágenes que está arrasando . El contraste es brutal: mientras uno trabajaba con mucha paciencia, el otro conquistaba el mercado. Es un caso de manual de una ley inmutable en la industria: la mejor tecnología no suele ganar a la mejor distribución. Es algo parecido a lo que ocurre con Claude . Hace menos de dos años, Midjourney era el rey indiscutible de la generación de imágenes con IA. Sus creaciones estaban muy por delante del resto –al menos entre las de complejidad similar– en calidad artística y en capacidad para interpretar prompts complejos cuando DALL-E aún se limitaba a figuras difusas. Stable Diffusion requería conocimientos técnicos fuera del alcance del usuario medio. Midjourney marcaba tendencia, acaparaba portadas y abría debates sobre el arte digital. Pero lo hacía con un desarr...

Si China quiere esquivar los aranceles de Estados Unidos, Rusia puede enseñarle un atajo: Kirguizistán

Imagen
En medio del caos que han generado los aranceles de Estados Unidos, una teoría tan absurda como factible empieza a circular . Si en unas semanas empezamos a escuchar que, por ejemplo, la nación de Kirguistán está disparando sus exportaciones de forma repentina e inesperada a Estados Unidos, no debería de extrañarnos tanto. No tiene por qué ser Kirguistán, por supuesto, pero, casualidades de un mundo cada vez más globalizado , la nación se ha convertido en protagonista para Rusia… y China. Boom. Para entender cómo un sitio como Kirguistán puede ser actor importante en una guerra comercial debemos retroceder al inicio de la guerra en Ucrania . El panorama económico de Kirguistán cambió radicalmente a partir de marzo de 2022 . En cuestión de meses, las importaciones del país procedentes de socios comerciales tradicionales comenzaron a crecer , destacando el caso de China, cuyas exportaciones casi se triplicaron. Sin embargo, el fenómeno más llamativo fue el repentino auge del comerc...

La bola de nieve de los aranceles empieza en el precio de los iPhone. El verdadero problema son sus ramificaciones

Imagen
No es solo que el iPhone pueda acabar costando más —como tantas otras cosas— sino todo lo que se deriva del problema con los aranceles de Trump que hoy entran en vigor en todo el mundo. Las consecuencias de estas medidas son imprevisibles, pero hay algunas industrias que claramente se verán especialmente afectadas. El efecto bola de nieve puede ser espectacular. Pongamos de ejemplo inicial a Apple, una de las primeras grandes víctimas de los aranceles . No sabemos si la empresa acabará subiendo el precio de sus iPhone o de otros productos, pero la realidad es que a la compañía todo le va a costar más por culpa de los aranceles. En Xataka Hemos calculado cuánto dinero se están gastando las Big Tech en centros de datos para IA. Los números son mareantes Si eso ocurre, tendrá que aplicar medidas para que el negocio siga siendo rentable, porque es probable que venda menos y que los consumidores se aprieten el cinturón. Y se lo aprietan ellos, se lo apretarán todos los demás...