Entradas

Mostrando entradas de abril 15, 2025

Apple empezará a analizar datos de los usuarios para mejorar su IA. En realidad, será privado y son buenas noticias

Imagen
Que Apple Intelligence está unos peldaños por debajo de las plataformas lanzadas por competidores como OpenAI, Google o Microsoft es una realidad. Tanto es así que, debido al retraso de su novedad estrella , la nueva Siri , ya se ha reorganizado internamente la compañía para poder pisar el acelerador en materia de inteligencia artificial. Lo último que hemos sabido, gracias a un reporte de Bloomberg , demuestra también un importante cambio en la forma de entrenar a la IA , aunque sin renunciar al elemento clave por el cual Apple se ha ido retrasando: la privacidad. Precedentes . El interés de Apple por proteger la privacidad del usuario no es nuevo y es una bandera que izan siempre que pueden. También con la IA. Mientras otras compañías han entrenado sus modelos de inteligencia artificial usando datos indexados en Internet y la propia información que dejan sus usuarios al usarla, Apple apostó por otra vía, la de entrenar sus modelos con datos sintéticos. ¿Datos sintéticos...

La campaña del aceite de oliva va tan bien que los olivareros españoles ya han perdido 270 millones de euros

Imagen
A finales de enero, las almazaras de medio país estaban trabajando 24 horas al día y iban directas a triplicar las cantidades de aceituna del año pasado. Parecía una buen noticia. Es más, tras años de sequía, era una excelente noticia. Pero, como avisábamos , podía convertirse en un problema. Pues bien, ya se está convirtiendo en un problema. ¿Pero cómo va a ser un problema? Reconozco que puede parecer paradójico. Llevamos varias campañas en que el gran problema es que no había aceitunas . Eso disparaba los precios, sí: pero a duras penas compensaba a los distintos eslabones de la cadena productiva. No es casualidad que la mayor empresa de aceite de oliva del mundo perdiera 34 millones de euros solo en 2023. Ahora sí hay aceitunas. El problema es que hay demasiadas y que, el sector está en un estado tan endeble, que no ha podido contener la caída de precios. Ahí empiezan las complicaciones. En Xataka En mitad del mayor caos comercial, el aceite de oliva parece inmune grac...

La startup de IA de uno de los cofundadores de OpenAI no tiene producto. Aun así está valorada en 32.000 millones de dólares

Imagen
Las promesas y las expectativas pueden valer una fortuna. Es lo único que justifica que un startup de la que apenas se sabe nada valga por las buenas 32.000 millones de dólares . Eso es más que eBay, Endesa o Hyundai, pero con la diferencia de que estas empresas llevan años e incluso décadas trabajando para lograr esa cifra. Pero estamos en la era de la IA, y aquí, insistimos, las promesas y expectativas valen mucho. No hay mucho más que ahora mismo parezca ofrecer Safe Superintelligence (SSI), la startup de IA cofundada por Ilya Sutskever, que ya fue confundador de OpenAI y que abandonó sus filas hace menos de un año. En Xataka La IA generativa apenas está mejorando: entrenar modelos con más y más GPUs y datos ya no sirve de mucho Según Financial Times , Sutskever ha logrado levantar una ronda de financiación de 2.000 millones de dólares para su startup, lo que hace que la valoración de la misma ascienda hasta los citados 32.000 millones de dólares. La cifra es además so...