Entradas

Mostrando entradas de abril 18, 2025

Miles de ecosistemas marinos dependen de una sola cosa: el pis y los excrementos de las ballenas

Imagen
En la enorme lista de enigmas sin resolver que tiene la ciencia estuvieron durante mucho tiempo las heces de las ballenas. Sabíamos que estos animales ascendían desde las profundidades marinas donde se suelen alimentar y hacían sus necesidades cerca de la superficie. Trazando un paralelismo con los procesos de fertilización en tierra firma, esto llevó a los cetólogos a imaginar cada una de estas ascensiones de las ballenas como un festival para las especies de aguas poco profundas. Y lo cierto es que lo es. Lo que nadie se atrevió siquiera a imaginar fue lo del pis . ¿"Lo del pis"? Efectivamente. El pis de ballena es un asunto muy serio: uno solo de estos bichos puede producir casi 1000 litros de orina al día. Pese a ello, nadie se había parado a pensar que ese líquido amarillo oscuro que tiñe de verde el agua por donde pasa podía ser algo más que pis. Hasta ahora . "La gran sorpresa del estudio es que la orina supera con creces las otras fuentes de nitrógeno"...

Si no sabes dibujar y te gustaría aprender, tan solo te hago una pregunta: ¿tienes iPad?

Imagen
Siempre he envidiado a esas personas que pueden tomar un lápiz y plasmar en papel cualquier idea que se les pase por la cabeza. Ya sabes, esos amigos que en plena conversación garabatean algo en una servilleta y, de repente, tienen un dibujo perfecto mientras nosotros apenas logramos hacer un monigote reconocible . Durante años pensé que dibujar era un don, algo con lo que se nace o simplemente no se tiene.  Y en cierto modo es así, pero también se puede aprender a dibujar . Al igual que aprendes un idioma o a tocar un instrumento. Requiere práctica, técnica y las herramientas adecuadas. Y, por supuesto, si alguien "tiene mano" ya cuenta con un adelanto. Pero como no era mi caso... me decidí a agarrar mi iPad , mi Apple Pencil y convertirlo en mi compañero inseparable en este viaje artístico. El primer paso: equípate correctamente Antes de hablar de aplicaciones, vamos a lo básico. Para aprender a dibujar digitalmente necesitas un iPad y, por supuesto, un Apple Pencil. ...

Muchos países ya tienen hay más madres entre los 30 y los 39 años que entre los 20 y los 29. Con todo lo que eso implica

Imagen
El 5 de septiembre de 2019, una mujer llamada Mangayamma Yaramati pasó a la historia: había sido madre de gemelos. El dato clave es que tenía 73 años en ese momento y fue, posiblemente, la mujer más mayor que había dado a luz. Es un caso extremo, pero lo cierto es que el mundo lleva años embarcado en una situación en la que cada vez se producen menos nacimientos , y cada vez más tarde. Y estos gráficos que podemos consultar en Our World in Data reflejan esa realidad que no es nada alentadora. 2012 . Se dio mucho la tabarra con aquello de que el mundo se acabaría en 2012, pero lo que realmente ocurrió es un cambio de tendencia en los nacimientos : fue cuando se empezaron a dar más nacimientos entre madres de 30 a 39 años y cuando los nacimientos entre madres de 20 a 29 años empezaron a caer. A nivel mundial, esto es significativo porque hay buena parte del mundo (sobre todo países en vías de desarrollo) en el que el peso de los nacimientos recae en esas mujeres de 20 a 29 años,...