Touch Bar: para qué sirve ese pequeño panel táctil del nuevo MacBook Pro
A diferencia de Microsoft, que ha optado por configurar pantallas táctiles en su original Surface Studio, Apple ha seguido en sus trece de mantener el concepto de informática convencional en su MacBook Pro. En realidad ha sido a medias. El nuevo ordenador portátil de la firma de la manzana está diseñado (en principio) para un público de corte más profesional que busca (y necesita) altas prestaciones. Pero, a diferencia de los modelos que le preceden la nueva apuesta de la línea Mac incorpora un innovador y práctico panel táctil multifunción llamada Touch Bar que adapta cada atajo de teclado a cada aplicación. Parece, en teoría, poca cosa. Y muchos usuarios, es cierto, lo verán así. Pero es un pequeño paso que está pensado para sustituir las tradicionales teclas de función (F seguido de un número en algunos teclados) por un «invisible» entorno personalizable y configurable. De tal manera que, dependiendo del programa o software que está abierto el usuario se encontrará con unas opciones...