De cuando Estados Unidos quiso eliminar radiación con más radiación: la bomba nuclear espacial y el "Problema Van Allen"
Hace pocas semanas revivimos el riesgo que supusieron aquellos primeros vuelos espaciales, con unas transcripciones del vuelo de Yuri Gagarin muy descriptivas en este sentido. Con la tecnología existente todo aquello era aún un poco ir hacia lo desconocido, tal y como fue el intento de solución al "Problema Van Allen" que determinados organismos de Estados Unidos decidieron emprender. Esta denominación no nació como un problema, sino que se bautizó así al plantearse a raíz del descubrimiento de los cinturones de Van Allen. Unas zonas de la magnetosfera terrestre en las que se concentran un gran número de partículas de alta energía (sobre todo del viento solar, quedando atrapadas por el campo magnético de nuestro planeta). ¿Cuál era el inconveniente? Que se supo de ellas justo cuando uno de lo más fervientes deseos era sobrepasar la atmósfera terrestre para conseguir el primer vuelo espacial . Pero la radiación no paró la sed de conquista de nuevos horizontes del ser huma...