Entradas

Lenovo Yoga 730, análisis: un convertible que se siente más cómodo en la oficina que con juegos, aunque puede con ellos

Imagen
En cierto modo podemos considerar al último convertible de la familia Yoga de Lenovo que hemos analizado, el modelo Yoga 920 , el hermano mayor del que vamos a «diseccionar» en este análisis. Y es que este Yoga 730 pone a nuestro alcance buena parte de las capacidades del modelo 920 a un precio más asequible . Aunque, eso sí, carece de algunos de los elementos más atractivos de este último, como su robusta bisagra, y lo supera en otros apartados, como el gráfico o la capacidad de su unidad SSD. Para «abrir boca» me parece una buena idea que entremos en materia identificando qué nos ofrece este convertible de Lenovo. Basta echar un vistazo a su configuración para darse cuenta de que es un equipo bastante equilibrado que debería sentirse cómodo tanto en la oficina como en casa . Su pantalla multitáctil y el lápiz digital que es posible comprar como accesorio pueden hacerlo atractivo para diseñadores gráficos y artistas. Y, a la par, su configuración debería proporcionar un rendimiento...

Affinity Designer ya está disponible para iPad, el diseño vectorial cobra vida en iOS

Imagen
Desde un primer momento las aplicaciones de Affinity no han dejado de sorprendernos. Tanto Affinity Designer como Affinity Photo se han implementado como alternativas más que decentes para los usuarios de Apple que no quieran utilizar la suite de Adobe. Ahora, con Affinity Designer para iPad , nos vuelven a demostrar que la tableta de Apple no es sólo para ver Netflix y estar en rede sociales. Integración completa con el iPad y las funciones de iOS Affinity Designer para iPad es la nueva aplicación de Serif con la que buscan traer el diseño gráfico vectorial rápido y fluido al iPad. Si has utilizado previamente Affinity Designer en macOS , sabrás de lo que es capaz esta herramienta. Si has utilizado previamente Affinity Photo para iOS , sabrás lo bien que se adapta la app al iPad . La app únicamente está disponible para el iPad (modelos posteriores a principios de 2017), no para el iPhone. Al estar optimizada para iPad, aprovecha la aceleración gráfica de Metal para mejor...

Toque de atención de Japón a Apple: el iPhone puede haber roto reglas antimonopolio en el país

Imagen
La Comisión para el Comercio Justo de Japón ha dado una buena noticia y otra mala a Apple. Empecemos con la mala: el iPhone puede haber incurrido en actividades que, para las leyes japonesas, se considerarían monopolísticas . La buena es que a pesar de eso, Apple no va a recibir ninguna sanción como castigo. La comisión ha investigado a las tres operadoras principales de Japón desde octubre de 2016 para llegar a esta conclusión: NTT Docomo, KDDI y SoftBank. Argumenta que Apple habría forzado a esas operadoras a financiar el coste de los iPhone, haciendo así que el pago inicial al dar de alta un contrato que incluía el teléfono fuera menor pero los pagos mensuales fueran mayores . Una solución preventiva que funcionó: contratos alternativos Para los oficiales de la comisión eso les habría podido dar ventajas sobre competidores como Samsung, con el hecho "agravante" que los contratos que incluyen la compra de un iPhone duran dos o incluso cuatro años. Y mientras duran es...

Esta fusión de un tren y un avión plantea una posible evolución de los aviones tal cual los conocemos

Imagen
Los medios de transporte tradicionales tienen aún mucho margen de mejora, por ejemplo en materia energética. Pero a la vez que esto sucede están las ideas de quienes ven cabida a nuevas formas de transportarnos de un lugar a otro, y una empresa francesa ve muy claro un futuro donde algo así como la fusión de un avión y un tren en un solo vehículo es posible y funcional. Se trata de "Link & Fly", un proyecto basado en el diseño de un avión que en un momento dado puede desprenderse de sus alas para desplazarse por tierra firme y viceversa. Una idea llamativa con la que buscan dar un empujón a la innovación y mejora de los aviones tal cual los conocemos actualmente, que al mismo tiempo sirve para que la empresa se dé a conocer a modo de carraspeo a las grandes constructoras de aviación. De casa a otro país sin cambiar de vehículo La empresa en cuestión es Akka Technologies , una consultora de ingeniería y tecnología que hasta ahora trabajado en distintos tipos de proye...

Lo único que ARM ha conseguido al ir contra RISC-V es darle publicidad a un rival en pañales

Imagen
Hace unos días ARM creaba un sitio web curioso: riscv-basics.com, ahora desaparecido pero accesible a través de Internet Archive. Esas páginas fueron creadas con un solo objetivo: crear miedo, incertidumbre y dudas con respecto a la plataforma RISC-V. Lo curioso es que el efecto ha sido el contrario. ARM ha tenido que retirar la página ante las críticas de sus propios empleados, y la plataforma RISC-V ha salido reforzada a pesar de estar aún en pañales. Justo lo contrario de lo que pretendían en ARM, donde parece que la filosofía Open Source de dicha iniciativa plantea una amenaza real a su posición de privilegio. Cinco argumentos contra RISC-V que se sostenían a duras penas Ese sitio web creado por ARM la firma hablaba de cinco áreas en las que RISC-V planteaba propuestas aparentemente débiles y con futuro incierto. Se centraban en el coste, el ecosistema, la fragmentación, la seguridad y la garantía de sus diseños. Las críticas trataban en todos los casos de destacar las ba...

La potencia que debería llevar un iPhone SE 2 si éste termina por lanzarse

Imagen
Que si se va a lanzar y adoptará la forma del iPhone X , que si no se va a lanzar en absoluto ... de repente todo lo que hemos hablado sobre el hipotético 'iPhone SE 2' ha quedado colgando de un hilo a la espera de si algunos analistas tienen razón cuando predicen que la gama SE va a desaparecer. Pero tras hablar multitud de veces sobre cómo va a ser la próxima gama de iPhone de 5,8, 6,1 y 6,5 pulgadas, podemos aprovechar la ocasión para poder hablar de las especificaciones que puede tener el iPhone SE 2 si éste es lanzado y sigue el patrón o filosofía del modelo original. Potencia "casi" total Repasemos un poco de historia para tener los datos frescos en la cabeza. El iPhone SE original se lanzó en marzo de 2016, hace poco más de dos años, en una época en la que lo más potente que había en el mercado era el iPhone 7 y el iPhone 7 Plus. Lo que hizo Apple, por lo tanto, fue usar la potencia de la generación del iPhone inmediatamente anterior a la más potente. ...

Los auriculares USB-C y el caos: no todos son compatibles con todos los móviles con este conector

Imagen
Decíamos que el conector USB-C es el peor estándar de la historia , y esa leyenda se agranda cuando uno habla por ejemplo de la eliminación del minijack de nuestros móviles. La ausencia del tradicional conector de 3,5 mm para la toma de de auriculares ha provocado que los fabricantes apuesten por auriculares inalámbricos , por adaptadores o por auriculares que directamente usan el puerto USB-C. Lo irónico del tema es que estos últimos no siempre son compatibles con otros móviles con ese puerto USB-C que lo iba a cambiar todo . Un conector que no garantiza que todo funcione Nuestro querido conector de 3,5 mm sigue dando mucha guerra , pero lo cierto es que cada vez más fabricantes lo eliminan de sus dispositivos . Algunos de quienes lo eliminan incluyen en esos móviles unos auriculares con conector USB-C o, en su defecto, un adaptador de conector de 3,5 mm a USB-C, algo de agradecer si quieres disfrutar de música en ese dispositivo desde el primer momento. I have three USB-C hea...