Cómo será el mundo cuando los que no hemos cumplido los 40 vivamos 100 años
En 2016 se publicaba el libro ' La vida de 100 años: Vivir y trabajar en la era de la longevidad '. Este título de Lynda Gratton y Andrew Scott, profesores de administración y economía en Londres y Oxford, respectivamente, pintaba un futuro un tanto alarmante, donde los "hijos" de los países más desarrollados alcanzarán los cien años de vida con facilidad , algo que no tiene por qué ser bueno. De hecho, ese es el planteamiento: si no somos conscientes de las consecuencias de este hecho, seremos esclavos de ellas. ¿Qué dice esta obra? ¿Y qué tiene de veraz? ¿Cómo será un futuro lleno de gente con más de cien años? Los que no hemos cumplido 40 viviremos 100 años El pasado mayo, la OMS anunciaba que España es el tercer país con mayor esperanza de vida , por detrás de Singapur y Japón, y alcanzando una media de 76,2 años. Cada vez somos más viejos, según los datos, y aquellos que todavía no hemos sobrepasado los cuarenta años tenemos una alta probabilidad de superar lo...