Google y China, una historia llena de desencuentros que tiene difícil solución
Corría el año 2006 y Google anunció oficialmente el lanzamiento de su buscador en China . Aunque hasta la fecha el buscador era accesible (directamente en Google.com), era bastante inestable: el gran firewall de china lo censuraba con frecuencia. Por tanto en dicho año Google decidió (con mucho escepticismo) abrir oficialmente en China y cumplir con las leyes locales, siempre informando al usuario si algún resultado había sido censurado. Visto en perspectiva el anuncio era bastante infantil: Google pensaba que Internet iba a cambiar China, que iba a convertir el país en una sociedad más abierta, que iba a cambiar la política y que la censura iría desapareciendo con el tiempo. Pero la realidad no tarda en chocar de frente con los ideales , en este caso fueron apenas cuatro años. 2010: Google sale de China En 2010 Google descubrió que el Gobierno chino usaba algunos problemas de seguridad de Gmail para espiar a ciudadanos , tanto chinos como extranjeros. Y esa fue la gota que colmó...