“Estamos entrenando a amas de casa y camareros”: los españoles que se preparan para lo que pueda pasar
Nunca pasa nada… hasta que pasa. Es el lema de las madres, de las compañías de seguros y también de los preparacionistas (o preppers ), el colectivo de personas que almacenan alimentos, agua y dispositivos por si ocurriera algo. ¿Qué puede ocurrir? Basta preguntar a los preparacionistas o pasarse por algunas de sus páginas en Facebook (huid de Twitter, está lleno de cuentas abandonadas), para comprobar los motivos que les llevan a ser tan precavidos. Catástrofes naturales, sean reales (inundaciones, huracanes y terremotos) o inventadas (fin del mundo según los mayas en 2012) . Ataques terroristas con armas blancas, de fuego, biológicas o químicas. Ciberataques masivos. Pandemias. Invasiones extraterrestres. Meteoritos. Tormentas solares. El preparacionismo no es nuevo, pero sí es un fenómeno revitalizado. Además de la explosión de documentales, películas y videojuegos protagonizados por preparacionistas o por lo-que-todos-pensamos-que-debe-de-ser-un-preparacionista, está el brexit...