Ascenso y caída de Myspace: de cómo la falta de copias de seguridad se llevó la explosión cultural de una generación
¿Imaginas perder todo lo que has ido subiendo en Facebook o YouTube a lo largo de estos años? En una época en la que internet es lo más parecido a un dios omnisciente y omnipotente, una generación se ha quedado huérfana de vídeos, canciones y fotos que subieron a la plataforma del momento . Hablamos de Myspace, uno de los portales de referencia de principios de siglo. Para hacernos una idea de la magnitud de la pérdida, en 2006 Myspace fue más visitada que Google solo en Estados Unidos, una plataforma en la que se dieron a conocer artistas de la talla de Arctic Monkeys, Kate Nash o Adele. Myspace almacenaba más de 53 millones de canciones y videoclips de más de 14 millones de artistas, erigiéndose como un referente cultural para una generación que lo ha perdido (todo lo almacenado en Myspace) para siempre. Analizamos las consecuencias con Borja Prieto, representante de Myspace en España. Sin copia de seguridad El ocaso de Myspace coincidió con el ascenso de otras plataformas , e...