Descubren una vulnerabilidad en el protocolo de las bombillas Philips HUE que permitía espiar y acceder a la red de casa
Zigbee es el protocolo abierto utilizado por las bombillas inteligentes Philips HUE, pero también el estándar por el que apuestan gigantes como Google, Amazon o Apple . Se trata de un protocolo ampliamente utilizado y con tecnología de encriptación AES-128 para que las comunicaciones sean seguras, sin embargo, según un informe de la firma de ciberseguridad Check Point , se ha descubierto una vulnerabilidad que abre la puerta a poder espiar en nuestra casa y acceder a nuestra red a través de una de estas bombillas inteligentes. La vulnerabilidad (CVE-2020-6007) ha sido probada en una de estas bombillas Philips HUE, pero se trata de un fallo en el protocolo ZigBee por lo que teóricamente también sería aplicable a otros dispositivos similares como las Ikea Tradfri, Samsung SmartThings o los Amazon Ring. Según la firma de seguridad, con este fallo unos supuestos hackers podrían implantar spyware o ransomware en las redes de nuestra casa. En Xataka Qué bombilla inteligente comprar...