Un nuevo estudio afirma que los humanos hemos emitido a la atmósfera hasta un 40% más metano del que pensábamos
Cuando hablamos de cambio climático, por lo general, se suele mencionar el dióxido de carbono, pero no es el único gas que afecta al calentamiento global, ni mucho menos. Si bien es cierto que el CO2 es responsable del 80% del calentamiento , el metano (CH4) es un gas 28 veces más perjudicial puesto que atrapa mejor el calor. Este gas se genera en los humedales, volcanes y animales ( los eructos de las vacas generan un 4% de las emisiones mundiales de metano ), pero los humanos también lo emitimos y, de acuerdo a estudio publicado en Nature , en mayor medida de lo que creíamos. En dicho estudio, los investigadores analizaron núcleos de hielo de Groenlandia en cuyo interior había atrapadas burbujas de aire que databan del 1750 y llegaban hasta 2013 , así como datos de la Antártida. Al derretir el hielo, este aire era liberado y, posteriormente, sometido a la prueba del carbono-14 para ver si la fuente del metano era biológica. Hasta 1870 el metano venía de fuentes biológicas, pero a...