Cómo crear un servidor headless con nuestro antiguo Mac y disfrutar de las ventajas de una máquina semi-virtual
¿Qué podemos hacer con un Mac que ya no usamos? Muchas cosas, a parte de venderlo o regalarlo en casa podemos darle varios usos. Tal como sugiere en Twitter Jose Jacas , uno de los más atractivos es ubicarlo como servidor tipo máquina virtual . Con esta solución podemos acceder a él desde nuestro ordenador principal y usarlo para tareas secundarias o como máquina virtual. Qué es un servidor Headless Cuando hablamos de un servidor headless , es decir, sin cabeza, estamos hablando de un ordenador que no dispone de un monitor o pantalla en el que mostrar su información , por lo que es necesario que nos conectemos a él de forma remota para poder usarlo. En este tipo de servidores podemos usar tanto ordenadores Mac como Windows, lo que abre muchas posibilidades. En el caso del Mac, en general, entendemos que se habla de un ordenador antiguo al que queremos dar cierto uso como dispositivo secundario. En el caso de un Windows, desde el punto de vista de alguien centrado principalmente...