Todo el mundo conoce el mus, pero (casi) nadie sabe jugar correctamente: el universo de las variantes de subjuegos de cartas por toda España
Varios amigos de toda la vida se reúnen en un bar del barrio de Ruzafa, en Valencia. Allí han pasado tardes eternas de verano jugando a los naipes. En esta ocasión el juego elegido por la mayoría ha sido el ‘culo’, o ‘presi’ para algunos de los presentes. Han jugado al mismo juego cientos de veces pero a los 15 minutos se enzarzan en una discusión dos de ellos: “El 3 vale más que el 1. De toda la vida”, le espeta David a Sergio colocando su carta encima de la de su contrincante. “¿Qué dices? El 3 es incluso peor que un simple 4. El 1 es la más alta siempre, y luego el 2”, le replica Sergio. Ambos jugadores creen tener razón, pues han jugado de esta manera durante toda la vida: en sus casas o con amigos cercanos. En el grupo, no parece haber un consenso sobre las reglas del juego. Ni siquiera llaman al mismo juego de la misma manera. Puede parecer una situación surrealista, pero lo cierto es que es algo que se vive en la mayoría de pueblos de toda España. Y es quizás, esta riqueza de ...