Las estrellas de neutrones y quarks explicadas para todos los públicos: así se forman dos de los objetos más asombrosos del universo
El cosmos es sobrecogedor. Vasto. Misterioso. La ciencia es la mejor herramienta que tenemos para descubrirlo muy poco a poco, aunque los científicos son plenamente conscientes de que lo que conocemos de él es tan solo una ínfima porción de lo que contiene. La fascinación que tantas personas sentimos por él se alimenta sobre todo de su capacidad de albergar objetos enigmáticos que en gran medida escapan a nuestra comprensión. Los agujeros negros ejemplifican a la perfección esta singularidad. La teoría general de la relatividad publicada por Albert Einstein en 1915 hizo posible su predicción, pero fue la habilidad con la que poco después el físico y matemático alemán Karl Schwarzschild resolvió las ecuaciones de campo que dan forma al núcleo de esta teoría la que permitió apuntalar su existencia en el plano teórico. Durante más de un siglo los astrofísicos se han esforzado para encontrar formas ingeniosas de ampliar nuestro conocimiento acerca de las diferentes etapas por las que...