Videojuegos de segunda mano en tiempos digitales: así funciona el negocio de la reventa cuando no hay formato físico
El mercado de segunda mano, con transacción comercial de por medio o no, es totalmente connatural al mundo de los videojuegos. Como cultura nacida entre usuarios muy jóvenes, éstos siempre han buscado formas de acceder a más juegos de la fiorma más económica posible . En los primeros años de la industria, aparecieron negocios donde se alquilaban e intercambiaban juegos de segunda mano, y nacieron sistemas (de anuncios en revistas a mercadillos) que facilitaban que los jugadores lo hicieran sin intermediarios. Siempre ha sido así, pero... ¿han cambiado las cosas en la industria actual, con el asentamiento de los formatos digitales? Un estudio de Gamesindustry.biz a finales de 2020 desvelaba un desequilibrio total entre las ventas de físico y digital: más de 14.000 millones de dólares de ingresos para el mercado físico, más de 158.000 millones para el digital. Era la escalada de una tendencia que venía desde años anteriores: en 2018 y 2019 el mercado físico apenas había variado sus c...