China montó su propia "OPEP de los paneles solares" para evitar una guerra de precios interna. Ha salido regular
Si actualmente hay una potencia en renovables, esa es China. El país instala el 60% de la capacidad renovable del mundo y tiene en marcha proyectos enormes como su ‘ Gran Muralla solar ’, el aerogenerador más grande del mundo y ambiciosos planes de energía offshore tanto eólica como fotovoltaica . En el segmento de la energía solar hay tantas empresas compitiendo por el mismo trozo del pastel que hasta las más grandes se están ahogando . Y con problemas por todos lados, la industria quiso emular al sector del petróleo con un gran pacto de autocontrol. El primer intento ha salido mal. Saturación . La tormenta comenzó en 2021. Fue el año en el que China presentó su plan de cero emisiones netas para 2060 con una meta muy ambiciosa: al menos 1.200 GW de capacidad solar y eólica instalado en 2030. Las empresas energéticas se pusieron manos a la masa, pero también hubo compañías no endémicas del sector energético que se subieron al carro de lo que apuntaba ser un negocio muy lucrativo. ...