La alta velocidad solo fue el principio: Renfe y Ouigo preparan su artillería ante la liberalización ferroviaria de Cercanías
La primera batalla ya se ha dado pero queda mucho (muchísimo) para que la guerra termine. Porque después de la liberalización de la alta velocidad española llega la apertura del mercado en Cercanías y Media Distancia. Un espacio que sigue siendo monopolio de Renfe pero al que deberían poder llegar nuevos actores en los próximos años. Entre esos actores está, como no, Ouigo. La liberalización . En 2021, las vías españolas vivieron un momento histórico: Ouigo comenzaba a operar en nuestro país . Por primera vez, Renfe tenía competencia y llegaba de la mano de una compañía de origen francés . Más tarde llegaría Iryo desde Italia. Actualmente son las tres empresas que ofrecen servicios de alta velocidad en las vías españolas. La liberalización llegó obligada con las directrices del Cuarto Paquete Ferroviario de la Unión Europea con la idea de que la competencia ayudará a ofrecer servicios más eficientes y baratos para el usuario. Liberalizada la alta velocidad, España tiene que dar e...