La idea de llenar el espacio de paneles solares se descartó en la Guerra Fría. Ahora hay varios países intentándolo
En 1941, el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov, adelantado como de costumbre a su tiempo, publicó un relato llamado 'Reason' en el que un satélite transmite energía del Sol a la Tierra y otras colonias del sistema solar usando haces de microondas. Hoy su idea está más cerca de hacerse realidad. De Asimov a la Guerra Fría. La primera propuesta técnica para capturar energía solar en el espacio y transmitirla a la Tierra data de 1968. Fue el ingeniero estadounidense Peter Glaser , nacido en Checoslovaquia, quien patentó en primer lugar la idea de un satélite en órbita geoestacionaria para transmitir energía solar mediante microondas. En Xataka China ha puesto fecha a la mayor obra de ingeniería proyectada a 36.000 km de la Tierra: su estación solar espacial En la década de 1970, en medio de una crisis energética por la escasez de petróleo, la NASA y el Departamento de Energía de Estados Unidos empezaron a explorar la energía solar basada en el espacio (SBSP) c...