Entradas

Así utilizo CarPlay en un coche sin cables. Este cacharro me ha solucionado la vida

Imagen
Cada vez es más habitual encontrar coches que ofrecen una compatibilidad con Apple CarPlay , pero... ¿cuántos ofrecen una conectividad inalámbrica? Lo cierto, es que la mayoría cuentan con conexión por cable, pero afortunadamente hoy en día hay muchos accesorios para disfrutar de CarPlay sin cables. Uno de los más interesantes es el Ottocast U2 Air . Se puede encontrar en Amazon por 89,99 euros . Ottocast U2 Air Hoy en Amazon — 89,99 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Un pequeño dispositivo para utilizar CarPlay de forma inalámbrica Tener CarPlay en un coche es algo que puede mejorar nuestra experiencia a la hora de conducir. No sólo tendremos una buena variedad de funciones, sino que además podremos hacer uso de ellas sin necesidad de apartar la vista de la carretera , algo que por otro lado es imprescindible para tener una conducción segura. Entre las funciones que podemos utilizar de forma inalámbrica tenemos un control de lo q...

En lugar de un cubata, un capuchino: el triunfo de las raves diurnas donde los raveros consumen café en vez de alcohol

Imagen
Llevamos consumiendo alcohol desde los inicios de la civilización. La cerveza es un ejemplo, ayudando a aguantar Imperios, pero hay algo que está cambiando: ser abstemio está de moda. Al menos, eso indican las tendencias , y es algo que los jóvenes parecen tener menos presente en el día a día . El consumo de café… eso sí que no decae, incluso cuando los precios suben . De hecho, el café está ganando terreno a las bebidas alcohólicas donde parecía imposible: en las raves. Porque parece que hay quien piensa que la música electrónica combina con el café mejor que la leche . Alcohol por café . Si sigues contenido cafetero por las redes sociales, es probable que te hayas cruzado vídeos de fiestas electrónicas algo peculiares: vídeos de salas en horario diurno repletas de jóvenes que bailan al son de música electrónica, pero en lugar de con un cubata en la mano, con un espresso o un capuchino. Hay muchos , muchos , pero que muchos vídeos (y podría seguir poniendo enlaces ) que muestra...

Todos los productos de Apple se rigen por un patrón de diseño que se remonta a 1874: qué es el clotoide o curva de Euler

Imagen
Si alguna vez te has preguntado por qué los productos de Apple resultan tan agradables al tacto y a la vista , la respuesta está oculta en una ecuación matemática de hace 150 años. La clotoide o espiral de Euler es la clave geométrica que convierte a los dispositivos de Cupertino en objetos de deseo. Una curva perfecta que conecta el mundo de las matemáticas con el diseño industrial contemporáneo. Desde las sutiles curvas del iPhone hasta la transición perfecta entre la pantalla y el cuerpo de un MacBook Air . Desde la forma ergonómica de los AirPods hasta la suave curvatura de la carátula del Apple Watch . Todos estos productos, aparentemente diferentes, comparten un ADN geométrico común : esa curva matemáticamente perfecta que hace que cada superficie fluya naturalmente hacia la siguiente. Hasta en el software lo vemos. No es casualidad que al colocar un iPhone junto a un iPad , un Mac o incluso el mando a distancia del Apple TV parezcan pertenecer a la misma familia. Es la cloto...

Qué fue de Barreiros, la empresa de automoción española que fabricó los Dodge "made in Spain" en la segunda mitad del siglo XX

Imagen
A Eduardo Barreiros la automoción le iba en la sangre. Con apenas 12 años trabajaba ya en el taller de la pequeña compañía de buses que su familia había constituido en Ourense poco antes, en 1929, y se cuenta que con el tiempo llegó a desarrollar tal pericia que podía montar un camión con piezas de desguace. Su otra gran herencia era la empresarial , una faceta que su padre ya había desplegado como emigrante en Canarias, donde creó una fábrica de cedazos . Con semejante cóctel corriendo por sus venas, mezcla de mecánica y pulso emprendedor, no extraña que Eduardo Barreiros acabase convertido en uno de los grandes magnates de la automoción de la España del siglo XX.  Y con razón. Quizás el paso de las décadas  y la memoria no le hayan hecho justicia, pero una época hubo, allá por el tercer cuarto del siglo XX, en el que su apellido se convirtió en una de las marcas más populares del sector y él en uno de los empresarios más admirados, dentro y fuera de España. Todavía en 202...

Todos los recursos que podemos extraer potencialmente de la Luna, ilustrados en este revelador gráfico

Imagen
Marte se ha convertido en el ansiado objetivo de la exploración espacial. Tanto que el nuevo “destino manifiesto” de Estados Unidos. Esto es algo que ha sembrado dudas sobre el futuro de la ambiciosa misión Artemis para volver a la Luna , pero más allá de para saciar la curiosidad científica, nuestro satélite tiene mucho que ofrecer en cuanto a recursos se refiere. Y en este gráfico elaborado por Visual Capitalist podemos qué recursos podemos obtener de la Luna y cuál es el grado de confianza que tenemos para cada uno de ellos. Escenario . El gráfico es más informativo que atractivo, eso hay que reconocerlo, pero expone de manera clara no sólo cuáles son los principales recursos de la Luna, sino las posibilidades que tenemos para sacarles partido teniendo en cuenta nuestra tecnología actual. Así, podemos ver que hay recursos que tenemos bien medidos, como la cantidad de regolito o energía solar , otros no calculados de forma tan precisa, y podemos ver claramente si son recurs...

En 90 segundos, Apple TV+ explica por qué sus series están a otro nivel: mientras Netflix sirve de todo en su buffet, Apple prefiere pocos platos con estrella Michelin

Imagen
Llevamos cinco años viendo cómo Apple TV+ intenta hacerse un hueco en el saturado mundo del streaming. Y mientras todos mirábamos los números de suscriptores y el tamaño del catálogo, nos estábamos perdiendo lo realmente importante: Apple nunca quiso competir en cantidad, sino en calidad . Y vaya si lo está consiguiendo. En algún momento, sin darnos cuenta, nos acostumbramos a consumir series como quien devora palomitas en el cine: rápido, compulsivamente, sin apenas saborear . El modelo de "atracón" nos convenció de que lo importante era tener cientos de títulos nuevos cada mes. Mientras tanto, casi en silencio, Apple ha estado apostando por una visión radicalmente distinta: menos es más, cuando ese "menos" está cuidado hasta el último detalle. Dos minutos que valen más que mil palabras (o miles millones de dólares) Apple ha subido a YouTube un vídeo de dos minutos que lo explica todo mejor que cualquier análisis de mercado. No necesitan media hora para conv...