Entradas

La guerra comercial entre Estados Unidos y China está teniendo una víctima inesperada: los árboles de Navidad

Imagen
A las puertas de Semana Santa y con medio país pendiente del cielo, en España casi nadie ( ni Abel Caballero ) piensa en las Navidades. En China la cosa es distinta . Allí las factorías que se dedican a fabricar los adornos y árboles que decoran cada diciembre los hogares de EEUU deberían estar recibiendo ya unos pedidos que no acaban de llegar. Y en la industria hay pocas dudas de cuál es el motivo: la guerra comercial que ha elevado hasta el 145% (si se tiene en cuenta el 20% aplicado por la exportación de precursores del fentanilo) las tasas a las importaciones chinas. Lo que está menos claro es… ¿Qué ocurrirá en Navidad? ¿Dónde están los pedidos? Esa es la pregunta que se están haciendo las empresas chinas que se dedican a fabricar adornos y árboles de Navidad. Sí, estamos aún a principios de abril; pero en condiciones normales deberían estar recibiendo los pedidos de sus clientes estadounidenses. Y no es así. La noticia la avanzaba ayer la agencia Reuters, que ha hablado ...

Avalancha de novedades de WhatsApp que ya puedes probar. Dos de ellas son exclusivas de iPhone

Imagen
Aunque a veces las novedades de WhatsApp lleguen a cuenta gotas, siempre hay una época del año en el que llega una avalancha de cambios y nuevas funciones . Es lo que ha sucedido ahora, con la plataforma anunciando una ristra de novedades que están ya disponibles. Además, dos de ellas son exclusivas de iPhone. Novedades en los chats grupales Si eres un asiduo de los chats de grupo, incluso si eres de los que odia estar ahí por la cantidad de mensajes que se envían, hay varias novedades que te permitirán sobrellevarlos mejor. "En línea" en chats grupales En los grupos de WhatsApp es posible ver ya cuántos usuarios están disponibles en ese momento. No verás sus nombres si estos lo tienen protegido en sus respectivas opciones de privacidad, pero servirá para ver si hay al menos hay alguien disponible para chatear en ese momento. En Applesfera Soy un desastre respondiendo en WhatsApp: así me ha salvado la nueva función de mensajes favoritos Notificacione...

España es el segundo mayor productor de almendra del mundo. Haya o no aranceles, los agricultores ya están en problemas

Imagen
El mundo ha entrado en un impás. Excepto por la particular batalla entre EEUU y China , el resto del planeta está entrando en un periodo de calma e incertidumbre que durará, aproximadamente, tres meses como respuesta a la sui generis bandera de paz que levantó Trump hace unas horas. Hoy mismo Von der Leyen ha anunciado que la UE también pausa los aranceles por 90 días para dar "una oportunidad a las negociaciones". El problema es que esta tregua dista mucho de ser una vuelta a la "normalidad" y decenas de sectores se están preparando para lo que pueda pasar. Con los enormes problemas que eso puede generar: hablamos de la almendra ¿Cómo funcionaba la respuesta europea al desafío de Trump? Pero, antes de eso, hagamos algo de memoria. El martes 8 de abril, la Comisión Europea presentó su plan para imponer aranceles a más de 1.500 productos norteamericanos. Una vez aprobada por los 27 estados miembros, el plan consta de tres fases. En las dos primeras (entre e...

Primero la IA quiso que pagáramos por su calidad. Ahora quiere que paguemos por el derecho a usarla sin límites

Imagen
Está todo inventado, dicen. El modelo freemium es una buena prueba de ello: desde hace tiempo es habitual que podamos jugar a videojuegos o utilizar aplicaciones software gratis. Pero claro, no son las versiones completas, sino ediciones básicas y capadas. Así que puedes seguir aprovechándolas gratis si no necesitas más, pero si pasa lo contrario empieza el problema , porque toca pasar por caja. Eso es justo lo que estamos viviendo con el mundo de la IA . Casi todos los modelos permitieron que los usáramos gratuitamente. Fue lo que pasó con ChatGPT, Gemini, Copilot o Claude. En Xataka OpenAI ha roto su techo. Su plan Pro es un salto al ultrapremium que tiene todo el sentido del mundo Con el tiempo las empresas responsables de desarrollar esos modelos fueron lanzando versiones más potentes y de mayor calidad, pero si querías usarlas tocaba pagar. ChatGPT Plus , Claude Pro o Copilot Pro marcaron la pauta con suscripciones de 20 dólares al mes que daban acceso a usos más i...

Midjourney tenía la mejor tecnología de generación de imágenes. ChatGPT le acaba de dar una lección: la clave es la distribución

Imagen
Midjourney lanzó hace unos días su modelo V7 después de un año sin actualizaciones. Un año. Doce meses en los que a OpenAI le ha dado tiempo a convertir ChatGPT en una máquina de generar imágenes que está arrasando . El contraste es brutal: mientras uno trabajaba con mucha paciencia, el otro conquistaba el mercado. Es un caso de manual de una ley inmutable en la industria: la mejor tecnología no suele ganar a la mejor distribución. Es algo parecido a lo que ocurre con Claude . Hace menos de dos años, Midjourney era el rey indiscutible de la generación de imágenes con IA. Sus creaciones estaban muy por delante del resto –al menos entre las de complejidad similar– en calidad artística y en capacidad para interpretar prompts complejos cuando DALL-E aún se limitaba a figuras difusas. Stable Diffusion requería conocimientos técnicos fuera del alcance del usuario medio. Midjourney marcaba tendencia, acaparaba portadas y abría debates sobre el arte digital. Pero lo hacía con un desarr...

Si China quiere esquivar los aranceles de Estados Unidos, Rusia puede enseñarle un atajo: Kirguizistán

Imagen
En medio del caos que han generado los aranceles de Estados Unidos, una teoría tan absurda como factible empieza a circular . Si en unas semanas empezamos a escuchar que, por ejemplo, la nación de Kirguistán está disparando sus exportaciones de forma repentina e inesperada a Estados Unidos, no debería de extrañarnos tanto. No tiene por qué ser Kirguistán, por supuesto, pero, casualidades de un mundo cada vez más globalizado , la nación se ha convertido en protagonista para Rusia… y China. Boom. Para entender cómo un sitio como Kirguistán puede ser actor importante en una guerra comercial debemos retroceder al inicio de la guerra en Ucrania . El panorama económico de Kirguistán cambió radicalmente a partir de marzo de 2022 . En cuestión de meses, las importaciones del país procedentes de socios comerciales tradicionales comenzaron a crecer , destacando el caso de China, cuyas exportaciones casi se triplicaron. Sin embargo, el fenómeno más llamativo fue el repentino auge del comerc...

La bola de nieve de los aranceles empieza en el precio de los iPhone. El verdadero problema son sus ramificaciones

Imagen
No es solo que el iPhone pueda acabar costando más —como tantas otras cosas— sino todo lo que se deriva del problema con los aranceles de Trump que hoy entran en vigor en todo el mundo. Las consecuencias de estas medidas son imprevisibles, pero hay algunas industrias que claramente se verán especialmente afectadas. El efecto bola de nieve puede ser espectacular. Pongamos de ejemplo inicial a Apple, una de las primeras grandes víctimas de los aranceles . No sabemos si la empresa acabará subiendo el precio de sus iPhone o de otros productos, pero la realidad es que a la compañía todo le va a costar más por culpa de los aranceles. En Xataka Hemos calculado cuánto dinero se están gastando las Big Tech en centros de datos para IA. Los números son mareantes Si eso ocurre, tendrá que aplicar medidas para que el negocio siga siendo rentable, porque es probable que venda menos y que los consumidores se aprieten el cinturón. Y se lo aprietan ellos, se lo apretarán todos los demás...