Entradas

Sacarse el carnet de conducir con un Porsche 911 Carrera de 150.000 euros: es de una autoescuela de Mónaco y tiene todo el sentido

Imagen
En el Principado de Mónaco, el más mínimo accidente de tráfico tiene un coste millonario para las aseguradoras. Por sus calles circula lo más granado de cada marca. Ferraris, Rolls-Royce, Lamborghini o Porsche forman parte del paisaje habitual de este pequeño refugio para millonarios. Este pequeño país, famoso por su opulencia y estilo de vida lujoso , ha llevado la enseñanza de conducción a un nivel completamente nuevo. Aquí, los adolescentes tienen la oportunidad de aprender a conducir en un Porsche 911 Carrera , un deportivo valorado en más de 150.000 euros y con una potencia de 394 CV. Más allá de la extravagancia de la imagen de un superdeportivo como es el 911 Carrera luciendo la señalización de un coche de autoescuela, esta iniciativa tiene una explicación bastante razonable: la seguridad vial. En Xataka Solo existen dos unidades de este exclusivo Porsche 911. Una de ellas estuvo abandonada y cogiendo polvo en Dubái La autoescuela más exclusiva de Europa La autoe...

Google es la gran tapada de la IA: con Gemini lo está haciendo prácticamente todo bien

Imagen
Puede que no lo parezca, pero Google está ganando la carrera de la inteligencia artificial. Al menos en lo que se refiere al rendimiento de sus modelos, que no paran de ganar batallas en los benchmarks más granados. Su modelo más reciente, Gemini 2.5 Pro Experimental, es el que más puntuación saca tanto en el Artificial Analysis Intelligence Index como en LMArena . Ambos combinan los resultados de diversos benchmarks específicos (matemáticas, programación, cuestiones científicas) para mostrar como hoy por hoy el modelo de Gemini está por delante de sus competidores. Fuente: Artificial Analysis Intelligence Index. Pero ganar en los benchmarks no parece tan importante. Sobre todo cuando una cosa es lo que dicen los benchmarks y cuál es la percepción del usuario  convencional. Para quienes usamos diversos modelos de forma habitual, la sensación es que todos son ya realmente buenos en muchos escenarios. Y sin embargo, esa percepción también parece estar favoreciendo a Gemi...

El iPod desató el caos en Microsoft: Bill Gates intentó responder, pero hubo algo que los dejó atrapados

Imagen
En 2003, Apple ya había cambiado el juego con su iPod . Miles de personas llevaban en sus bolsillos miles de canciones, con un dispositivo que, para muchos, fue amor a primera vista. Mientras tanto, en Microsoft, se estaba empezando a gestar una tormenta . Algunos correos internos entre ejecutivos (incluido Bill Gates) revelaron cómo el iPod y su ecosistema dejaron atrapado a Microsoft y desataron una crisis que hizo tambalear su estrategia. Y es que aunque Microsoft seguía dominando el mundo de los ordenadores, el iPod fue el preludio de lo que luego sucedería con el iPhone . La historia detrás del no saber adaptarse primero a la revolución del iPod , y más tarde, a la del iPhone, es una lección que sigue resonando en la industria tecnológica. La carta de Bill Gates que desvela su frustración Todo comienza el 2 de noviembre de 2003, cuando Bill Gates envió un correo a sus principales colaboradores en Microsoft. El asunto era bien claro: Apple estaba ganando terreno de una manera ...

La guerra comercial entre Estados Unidos y China está teniendo una víctima inesperada: los árboles de Navidad

Imagen
A las puertas de Semana Santa y con medio país pendiente del cielo, en España casi nadie ( ni Abel Caballero ) piensa en las Navidades. En China la cosa es distinta . Allí las factorías que se dedican a fabricar los adornos y árboles que decoran cada diciembre los hogares de EEUU deberían estar recibiendo ya unos pedidos que no acaban de llegar. Y en la industria hay pocas dudas de cuál es el motivo: la guerra comercial que ha elevado hasta el 145% (si se tiene en cuenta el 20% aplicado por la exportación de precursores del fentanilo) las tasas a las importaciones chinas. Lo que está menos claro es… ¿Qué ocurrirá en Navidad? ¿Dónde están los pedidos? Esa es la pregunta que se están haciendo las empresas chinas que se dedican a fabricar adornos y árboles de Navidad. Sí, estamos aún a principios de abril; pero en condiciones normales deberían estar recibiendo los pedidos de sus clientes estadounidenses. Y no es así. La noticia la avanzaba ayer la agencia Reuters, que ha hablado ...

Avalancha de novedades de WhatsApp que ya puedes probar. Dos de ellas son exclusivas de iPhone

Imagen
Aunque a veces las novedades de WhatsApp lleguen a cuenta gotas, siempre hay una época del año en el que llega una avalancha de cambios y nuevas funciones . Es lo que ha sucedido ahora, con la plataforma anunciando una ristra de novedades que están ya disponibles. Además, dos de ellas son exclusivas de iPhone. Novedades en los chats grupales Si eres un asiduo de los chats de grupo, incluso si eres de los que odia estar ahí por la cantidad de mensajes que se envían, hay varias novedades que te permitirán sobrellevarlos mejor. "En línea" en chats grupales En los grupos de WhatsApp es posible ver ya cuántos usuarios están disponibles en ese momento. No verás sus nombres si estos lo tienen protegido en sus respectivas opciones de privacidad, pero servirá para ver si hay al menos hay alguien disponible para chatear en ese momento. En Applesfera Soy un desastre respondiendo en WhatsApp: así me ha salvado la nueva función de mensajes favoritos Notificacione...

España es el segundo mayor productor de almendra del mundo. Haya o no aranceles, los agricultores ya están en problemas

Imagen
El mundo ha entrado en un impás. Excepto por la particular batalla entre EEUU y China , el resto del planeta está entrando en un periodo de calma e incertidumbre que durará, aproximadamente, tres meses como respuesta a la sui generis bandera de paz que levantó Trump hace unas horas. Hoy mismo Von der Leyen ha anunciado que la UE también pausa los aranceles por 90 días para dar "una oportunidad a las negociaciones". El problema es que esta tregua dista mucho de ser una vuelta a la "normalidad" y decenas de sectores se están preparando para lo que pueda pasar. Con los enormes problemas que eso puede generar: hablamos de la almendra ¿Cómo funcionaba la respuesta europea al desafío de Trump? Pero, antes de eso, hagamos algo de memoria. El martes 8 de abril, la Comisión Europea presentó su plan para imponer aranceles a más de 1.500 productos norteamericanos. Una vez aprobada por los 27 estados miembros, el plan consta de tres fases. En las dos primeras (entre e...

Primero la IA quiso que pagáramos por su calidad. Ahora quiere que paguemos por el derecho a usarla sin límites

Imagen
Está todo inventado, dicen. El modelo freemium es una buena prueba de ello: desde hace tiempo es habitual que podamos jugar a videojuegos o utilizar aplicaciones software gratis. Pero claro, no son las versiones completas, sino ediciones básicas y capadas. Así que puedes seguir aprovechándolas gratis si no necesitas más, pero si pasa lo contrario empieza el problema , porque toca pasar por caja. Eso es justo lo que estamos viviendo con el mundo de la IA . Casi todos los modelos permitieron que los usáramos gratuitamente. Fue lo que pasó con ChatGPT, Gemini, Copilot o Claude. En Xataka OpenAI ha roto su techo. Su plan Pro es un salto al ultrapremium que tiene todo el sentido del mundo Con el tiempo las empresas responsables de desarrollar esos modelos fueron lanzando versiones más potentes y de mayor calidad, pero si querías usarlas tocaba pagar. ChatGPT Plus , Claude Pro o Copilot Pro marcaron la pauta con suscripciones de 20 dólares al mes que daban acceso a usos más i...