Entradas

Cómo detectar si una cuenta de Wallapop es la misma de otra persona con la que estabas hablando

Imagen
Vamos a darte algunos consejos para detectar cuando una persona te está hablando desde otra cuenta diferente en Wallapop , pero es realmente la misma persona. Esto a veces puede darse en casos como que te den plantón al vender un producto, y luego vuelvan a hablarte haciéndose pasar por otra persona diferente. Siempre puedes encontrarte a gente dispuesta a hacerte perder el tiempo o a intentar timarte, incluso en tiendas online como Wallapop. Por eso, es importante tener algunos consejos que te ayuden a detectar este tipo de comportamientos en esta plataforma, y es precisamente lo que vamos a decirte. Encontrar segundas cuentas falsas en Wallapop Lo primero que debe llamar la atención es que un usuario nuevo te escriba interesándose por un producto al poco rato de haber tenido problemas con otra persona. Esto pude ser simple curiosidad, pero debe ser algo que te haga levantar la guardia. Eso sí, también ten en cuenta que podría ser que esperen un tiempo antes de escribirte...

Usar el iPhone con CarPlay merece la pena ya solo por esta razón: no perder nunca el coche

Imagen
Parkings gigantes, centros comerciales, ciudades que no conocemos, salir del coche despistados… Olvidarnos de dónde hemos aparcado es un problema habitual y que el iPhone resuelve casi sin hacer nada . Solamente hay que conectarlo a CarPlay , sistema para el cual hay cada vez más coches compatibles (incluso algunos que tienen ya casi diez años). Si bien es cierto que hay sistemas de navegación nativos del vehículo que pueden ser muy buenos y eficientes, es tentadora la idea de saber siempre dónde lo has aparcado . Te olvidas de tener que estar haciendo fotos o escribiendo una nota con la dirección o la plaza del parking. Además, no hace falta ni siquiera que renuncies al sistema nativo. Así memoriza CarPlay el lugar en el que aparcaste el coche Como ya avanzábamos, todo pasa por conectar el iPhone al coche mediante CarPlay. Da igual si es mediante cable o de forma inalámbrica . Es más, podrás incluso conectarlo y salir al menú de navegación del coche y usar ese si lo prefieres. Lo ...

Hay algo que Apple sabe hacer muy bien: vender iPhone. También hay algo que no sabe hacer: el iPhone intermedio

Imagen
Apple lleva años obsesionada con el cuarto iPhone. Una historia de fracasos, intentos y más intentos hasta intentar dar con una tecla que, quizás, no exista. El iPhone 17 Air no será un éxito comercial, según apunta Mark Gurman en Bloomberg . La razón es que este modelo tan solo aspira a ser ese iPhone intermedio que nunca ha funcionado. La clave es preguntarse el porqué. El cuarto iPhone . Lo explicaba mi compañero Javier Lacort en enero de 2025. Apple no da con la tecla del cuarto iPhone . Desde hace cuatro generaciones, con el lanzamiento del iPhone 12 , las familias de estos móviles se componen por modelo base, modelo base con apellido (mini, Plus, Air...), y las dos variantes Pro. A excepción del modelo con apellidos, el intermedio, todos están más que asentados en ventas. El mini fracasó . El Plus fracasó y, aunque nadie sabe qué sucederá con el iPhone 17 Air, este modelo supone un disparo al aire. El iPhone intermedio . Para entender la situación del cuarto iPhone hay que...

Los desiertos de EEUU tienen 1.200 GW solares para la IA. El único problema es que las Big Tech no se atreven a usarlos

Imagen
Los centros de datos son las nuevas fábricas del siglo XXI. Y como cualquier fábrica, necesitan energía. Mucha energía. Las principales empresas tecnológicas están construyendo y operando grandes centros de datos que permiten ofrecer servicios (el vídeo o los videojuegos en streaming , por ejemplo), pero también donde se entrenan los diferentes modelos de inteligencia artificial . El problema es que cada vez necesitan más y más , lo que se traduce en una demanda creciente de energía . Y aunque hay quien apuesta por la energía nuclear y por la reactivación de los combustibles fósiles, un estudio considera que el futuro está en la energía solar fuera de la red energética . El problema es que, aunque la solución suena genial, no se está aplicando. Hiperescalistas . Este es un término importante. Las empresas tecnológicas que operan infraestructuras de computación en la nube a escala global son los conocidos como ‘hiperescalistas’. Sus centros de datos son cruciales para el desarroll...

Apple tiró su sistema operativo a la basura y empezó de cero. Dos veces. Y todo para "no parecerse a Windows"

Imagen
A finales de los años 80 y durante toda la década de los 90 , Apple vivió una de las etapas más intensas y caóticas de su historia. Muy lejos de la imagen de empresa sólida e innovadora que tenemos hoy, la Apple de entonces era un hervidero de ideas, pero también de dudas. Fue la época en la que Steve Jobs estuvo fuera de la compañía (1985-1997) y los directivos, temerosos de quedarse atrás, buscaban desesperadamente cómo mantener la identidad que había hecho únicos a los Mac. El éxito inicial del Macintosh se había ido diluyendo mientras Microsoft y Windows ganaban terreno a pasos agigantados. Para muchos dentro de Apple, la mayor pesadilla era acabar siendo "otro Windows más", perdiendo la esencia que los diferenciaba . Así, Apple decidió jugárselo todo reinventando por completo su sistema operativo. Y no fue una, sino dos veces. Primero con Pink, un proyecto tan secreto y avanzado que parecía de ciencia ficción. Y después con Copland , la respuesta directa a la amenaza...

Omoda 3: un crossover con líneas afiladas, alta conectividad y un claro guiño a las nuevas generaciones

Imagen
El futuro inmediato de Omoda pasa por formas radicales. En Wuhu, China, la marca del grupo Chery ha desvelado el nuevo Omoda 3, un crossover compacto que se suma a su ofensiva global. Llegará a partir de octubre de 2025. Hemos estado allí para conocerlo en persona: un modelo que, aún sin precio confirmado para España, podría situarse en una horquilla entre los 23.000 y los 27.000 euros —aunque esto es, de momento, pura especulación–. Ficha técnica del Omoda 3 Omoda 3 TIPO DE CARROCERÍA SUV-B de cinco plazas MEDIDAS Y PESO No especificado (unos 4,4 metros de longitud) MALETERO No especificado POTENCIA MÁXIMA No especificado CONSUMO WLTP No especificado DISTINTIVO AMBIENTAL No especificado, pero habrá versiones eléctricas y enchufables, por lo que se espera "0 emisiones" AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS) Ayudas ADAS obligatorias por la Unión Europea. OTROS Software propio compatible con Android Auto y...

El coche más caro de la historia nunca superó los 17 km/h: es literalmente de otro mundo

Imagen
Nombres como Bugatti , Ferrari o Pagani suelen ocupar las primeras posiciones en las listas de coches más caros del mundo. Sin embargo, existe un vehículo cuyo coste supera con creces incluso al Ferrari 250 GTO que, según Forbes , se vendió por 51,7 millones de dólares. Sin embargo, pese a toda esa exhibición de lujo , ingeniería y cuero de primera, ninguno de los supercoches actuales ha superado todavía a un coche fabricado en 1971 que no aparece en subastas y ni siquiera se puede conducir en la Tierra. Lunar Roving Vehicle (LRV) fue el primer todoterreno electrico descapotable que solo los astronautas han tenido el privilegio de conducir y su pista de pruebas fue nada menos que la superficie de la Luna. En Xataka La NASA tiene guardado un rover lunar de 450 millones de dólares. Quien desee utilizarlo deberá cumplir con una condición No había lujos, pero sigue siendo el más exclusivo Lejos de ser un capricho de millonarios , este vehículo fue diseñado para sobrevivir...

En mi iPhone sobreviven aplicaciones que nunca uso, pero me resisto a borrar por pura lealtad, o algo de cariño quizá

Imagen
No sé si es nostalgia, pereza, costumbre o ese "por si acaso" tan humano, pero en mi iPhone hay un puñado de aplicaciones que nunca uso … y aun así me niego a borrarlas. No soy el único: lo he comprobado tras pasar años viendo iPhone ajenos en el distribuidor Apple donde trabajaba. Y aunque liberar espacio parece siempre un propósito a cumplir, lo cierto es que todos (o casi todos) acabamos cayendo en el mismo vicio: el de guardar aplicaciones que, en el fondo, son poco más que recuerdos, costumbres o simples adornos de nuestra pantalla. Si lo piensas, no es tan distinto a lo que pasa con otras formas de acumulación digital: las fotos que nunca ordenamos o los correos que se amontonan en la bandeja de entrada . De hecho, estudios como los de Jorge Franganillo (Universitat de Barcelona) ya advierten que el apego a los archivos digitales va mucho más allá de la simple pereza; tiene un componente emocional. Guardar aplicaciones, conversaciones o imágenes es, en cierto modo,...